Cómo llevar una pamela: guía de estilo para invitadas

Cómo llevar una pamela: guía de estilo para invitadas
Posted in Fiesta

Cada vez más, las bodas son una oportunidad para la invitada que busca ser original y elegante. El abanico de opciones de estilo se amplía cada temporada y las combinaciones son infinitas. Las tendencias actuales para invitada se rigen por la norma del “menos es más”. Se llevan diseños con líneas sencillas, en clave monocolor, bicolor o con estampado floral, pero cada vez más, protagonizados por complementos con personalidad propia. Complementos como pueden ser las pamelas por las que Patricia Bazarot apuesta a la hora de conseguir un look de invitada “diez”.

¿Cuándo se puede llevar pamela? Solo hay que seguir la lógica y el sentido común. Si pensamos en el objetivo con el que se usan estos complementos, más allá de lo ornamental, daremos con la clave. Las pamelas están pensadas para resguardar el rostro del sol. Por tanto, las pamelas se llevan solo en bodas de día y en jornadas en las que luzca el sol o, al menos, no llueva.

pamelas invitadas Patricia Bazarot

¿Con qué tipo de look llevar pamela? Las pamelas funcionan muy bien en estilismos con vestidos o faldas a la rodilla, aunque también pueden combinarse con monos y conjuntos de blusa y pantalón.

¿Cómo peinarse para llevar pamela? Las pamelas permiten dos opciones de peinado: un recogido bajo y sencillo (no merece la pena recurrir a algo elaborado que va a pasar desapercibido bajo la pamela) o bien una melena bien trabajada y, por ejemplo, colocadas hacia un lado.

Si te decantas por uno de nuestros maxi canotier, también tienes la opción de peinarte con un coleta baja bien trabajada, con ondas o algún retorcido. Es un peinado de absoluta tendencia que nos permite salirnos del clásico recogido y nos aporta un aire juvenil y original.

maxi canotier invitada patricia bazarot

¿Cómo se coloca la pamela? Generalmente, las pamelas se colocan ligeramente ladeadas, de forma que queden oblicuas respecto a la cara, porque estilizan. De hecho, las invitadas que busquen parecer más altas, ganarán unos centímetros al colocar la pamela así.

Cómo se coloca una pamela ¿Cuándo quitarse la pamela? Según marca el estricto protocolo, la pamela no debe quitarse hasta el baile nupcial. Pero si de nuevo recurrimos al sentido común, está permitido retirarla si en la mesa molesta a alguno de los comensales. En ese caso, tenemos que tener previsto un plan B en forma de retoque de peluquería para que nuestro look no se resienta.

¿Cómo saludar con una pamela? Si alguna vez has acudido a algún evento con pamela sabrás que esta no es una cuestión baladí. Saludar con dos besos como haríamos normalmente se convierte en un deporte de riesgo que puede dar al traste con nuestro peinado. En cambio, se recomienda saludar con la mano.

pamela oblicua cara invitada

¿Qué tipo de pamela? Al igual que sucede con las prendas o el calzado, las pamelas también varían en función de la época del año, sobre todo en lo que respecta a los materiales. Así por ejemplo en los meses de frío optaremos por pamelas de terciopleo o fieltro, mientras que las pamelas de paja, rafia, seda o de raso corresponderían a la temporada primavera-verano.

¿Cuál es el tamaño más idóneo? En este aspecto debemos ceñirnos a lo que más favorezca a la invitada, teniendo como referencia la anchura de los hombros como límite para el ala por una cuestión de proporciones.

Ahora que sabes todo lo que necesitas para llevarla con estilo, te invitamos a conocer los modelos de pamelas disponibles en la shop online de Patricia Bazarot.

Start typing and press Enter to search

Tu Carrito