SIMOF 2018: A la venta las entradas para el desfile de moda flamenca de Patricia Bazarot
Un año más, y con este de 2018 ya serán cinco, Patricia Bazarot presenta su colección en el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF). Y aunque siempre ha destacado por su innovación y estilo diferenciado, promete que su nuevo trabajo, “Sakura”, no va a dejar a nadie indiferente.
La cita es el día 1 de febrero a las 21.30 horas, en Fibes. Y ya puedes comprar aquí las entradas para asistir al desfile de Patricia Bazarot en SIMOF 2018. ¡No esperes al último momento porque vuelan! ¿Imaginas un mejor regalo de Navidad para alguna fan de la diseñadora? ¡Nosotros no!
Si compras la entrada para el desfile de Patricia Bazarot en Simof 2018 antes del 15 de enero, el precio es de 10 € y con la entrada única anticipada tendrás acceso a zona comercial, a la pasarela Ego y al desfile. Si la compras después de esta fecha, el precio sube 2 €.
“Va a ser algo diferente, va a ser nuestro año más especial porque montaremos una escenografía espectacular que se sale de lo común en una pasarela flamenca y para ello contamos con la colaboración de la Escuela de Arte de Sevilla”, avanza en exclusiva la diseñadora.
El concepto de “Sakura” (cerezo en flor japonés) es muy primaveral, interesante y ha supuesto un reto para Patricia Bazarot que ha innovado con materiales y complementos en esta colección de flamenca que, en cierto modo, también podrá llevarse a la calle.
“Es una flamenca muy de tendencia, pero que no pierde los elementos clásicos del traje”, explica. Un viaje a Japón hace algunos años despertó el interés de Patricia Bazarot por la flor del cerezo que se convierte en la protagonista de su nueva colección de moda flamenca para 2018. “Fue tan bonita la experiencia de verlo que tenía que plasmarlo de alguna manera en mis diseños”, añade.
Asegura que es un cerezo diferente al que tenemos en España y que, desde entonces, lleva consigo la imagen y la sensación. Además, la estrecha vinculación de Japón con el mundo del flamenco y la moda flamenca sirven también de referencias para este nuevo trabajo.
“De tradición milenaria y con origen en el Periodo de Nara como entretenimiento imperial y de la aristocracia, el Hanami es hoy en día una de las festividades más esperadas por todos los japoneses. Fue en la época Edo cuando ésta se extendió entre los Samuráis y el pueblo llano, llegando hasta nuestros días como un espectáculo fascinante y lleno de simbolismo. En aquella época, la flor más admirada era la del ciruelo pero poco a poco, ya en el Periodo Heian, el cerezo capturó toda la atención y admiración en esta fiesta. Con el tiempo, Sakura ha acabado por convertirse en la flor oficial de Japón“, explica Casa Asia en su página web.
Según cuentan observar la belleza de las flores del cerezo es, para los japoneses, un emblema de hermandad y de una nueva etapa por venir, digno de una celebración tan importante que moviliza alrededor de treinta millones de personas. Además de ser un símbolo de cambios y nuevos comienzos.
¡Nos vemos en SIMOF 2018!

Recordamos el desfile de “Pura Vida” en Simof 2017